COPEG E IDIAP EN COLABORACIÓN CAPACITANDO A LOS GANADEROS DEL PAÍS
Bocas del Toro, fue en esta ocasión, el punto donde se congregaron más de 200 ganaderos del área, con la finalidad de capacitarse sobre diferentes temáticas productivas ganaderas, siendo el control del gusano barrenador el tema principal.
El evento organizado por la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado MIDA – USDA (COPEG) se realizó en la Pista de lazo La Ponderoza, con la participación de ganaderos, vigilantes honorarios, técnicos y estudiantes del sector agropecuario.
El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) comprometido con los ganaderos y apoyando el gran esfuerzo que realiza COPEG se ha sumado a este recorrido nacional incorporando capacitaciones sobre tecnologías generadas, en este caso sobre preparación de sales proteinadas, el cual fue ofrecido por el Ing. Luis Hertentains y su equipo de trabajo.
De una forma didáctica, se incorporaron a los estudiantes en la preparación de la sal proteinada, que luego fue ofrecida a losterneros, demostrando una gran palatabilidad, lo que motivó a muchos ganaderos a incorporar esta práctica en sus fincas. Además de contribuir en la formación de nuevos profesionales al involucrar a los estudiantes en ésta práctica.
Explica Hertentains que las sales proteinadas permite ganancias de peso entre 640 a 715 gramos por animal por día como complemento al pasto que consume; en contraste con las ganancias a solo pasto que están entre 380 y 400 gramos.
Bocas del Toro es una región que presenta una alta humedad donde la calidad de las pasturas es baja y hay muy poca materia seca, lo que hace necesario la incorporación de otras alternativas alimenticias que aporten proteína, energía y minerales. Un dato importante para los ganaderos es el costo el cual ronda en 26 centavos por libra.
Mediante un esfuerzo conjunto liderado por COPEG se busca controlar el gusano barrenador del ganado y al mismo tiempo aportar con tecnologías generadas por el IDIAP para fortalecer el sector ganadero nacional.


