El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), como impulsor de la preservación, rescate y aprovechamiento del ganado criollo de las razas Guaymí y Guabalá, participó en la Feria del Ganado Criollo, organizada por la Asociación de Criadores de Criollos de Panamá (ACCRIPA).

Durante el evento se desarrollaron capacitaciones, entre ellas la presentación sobre la Situación actual del programa de repatriación ganadera en la Comarca Ngäbe-Buglé y La Inteligencia Artificial: tecnología disruptiva que cambia todo, a cargo de la Ing. Alexandra Ramírez y el Dr. Axel Villalobos, respectivamente.

El programa de repatriación ganadera ejecutado por el IDIAP ha distribuido aproximadamente 45 sementales criollos entre ganaderos de la comarca, con un reporte de alrededor de 150 nacimientos.

Actualmente, las razas Guaymí y Guabalá son reconocidas por la FAO como un valioso recurso zoogenético mundial, y el IDIAP concentra sus esfuerzos en su preservación.

El evento, que tradicionalmente se desarrolla en la finca “Lo Tuyo”, ubicada en Las Lajas, provincia de Chiriquí, contó con conferencistas internacionales como los doctores Marino Valderrama y Germán Martínez, procedentes de Colombia.

De manera rural y pintoresca, esta feria combina capacitaciones, exposiciones en vivo de bovinos y otras especies criollas, venta de carne y diversas actividades que integran a científicos, productores y a la comunidad.

0 Me gustas
3 Vistas

También te puede gustar

Los comentarios están cerrados.