IDIAP CAPACITA A TÉCNICOS DEL BDA SOBRE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN
El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), capacitó a los técnicos del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), sobre nutrición de ganado y herramientas de simulación que le permite hacer cálculos de producción ganadera con énfasis en estrategias de alimentación.
El Dr. Roberto Quiroz, profesional del IDIAP con experiencia científica nacional e internación y creador de estos modelos, explica que una herramienta de simulación es un repositorio del conocimiento científico mundial. En este caso se les suministró una herramienta que calcula toda la producción ganadera en función de las estrategias de alimentación que les permite estimar los requerimientos de los animales y cómo optimizar la alimentación en fincas ganaderas.
A estos programas se les puede introducir información sobre pastoreo, suplementación estratégica como pastos de corte, bancos de proteína, concentrados, uso de raíces tuberosas, entre otros y el modelo va a estimar todos los requerimientos del animal para sus funciones básicas y de producción, ya sea bovinos, caprinos u ovinos de carne o leche y así tener una estimación más precisa para que una actividad ganadera sea eficiente.
Estamos en el siglo 21, la tecnología digital y más recientemente la inteligencia artificial están aquí para quedarse, y pueden ayudar a tomar decisiones basadas en ciencia, enfatizó el Dr. Quiroz, instando a los profesionales de las ciencias agropecuarias a capacitarse en este tipo de herramientas que permita apoyar a los productores a producir más eficiente y rentable.
Para el Ing. José Lamas, de asistencia técnica del BDA en Renacimiento, Chiriquí, la docencia representó una actualización sobre nutrición del ganado de carne y leche para la formulación de raciones, alimentos y estrategias alimenticias. Destacó que se les suministraron 3 software, para calcular formulaciones en carne, leche y caprinos.
El Ing. Yoelvis Chavarría, de asistencia técnica del BDA en Bocas del Toro, señaló que en su día a día realiza visitas técnicas a los clientes del banco y que esta capacitación le permitirá evaluar el desempeño productivo de los animales, tener ideas más claras sobre el desarrollo de los proyectos y aspirar a dar recomendaciones buscando una mayor productividad en las actividades de los productores.
Este adiestramiento tuvo lugar en Coclé y Chiriquí, donde convergieron 45 técnicos de todo el país. La intención de estas capacitaciones es la de mejorar las capacidades de los técnicos del sector agropecuario, quienes se están apoyando en los saberes y capacidades de los profesionales del IDIAP.