IDIAP – MEDUCA unen esfuerzos

Provincia de Chiriquí. Unos 200 docentes agropecuarios participantes en el II Congreso Internacional Agropecuario organizado por el Ministerio de Educación (MEDUCA) se nutrieron de información en un día de campo en ensayos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). La Estación Experimental del IDIAP en Gualaca recibió a unos 120 docentes entre nacionales y […]

Leer más
Ramio, calidad nutricional para la alimentación animal

Con frecuencia, la alimentación del ganado utiliza la pastura como la forma más barata para la nutrición, por ello, constantemente se buscan alternativas de buena calidad, que permitan bajar los costos de los insumos utilizados en la producción animal. Esto se puede lograr, mediante la utilización de fuentes forrajeras nutritivas cuyas características botánicas y agronómicas […]

Leer más
Estrategias de Comercialización

Como parte de las actividades que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), a través del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) se desarrolla la tercera semana de actividades de la fase denominada «Gestión del […]

Leer más
Productores de Darién, son capacitados en cultivos de maíz

Productores de la Provincia de Darién, coordinados por el Subcentro de Santa Fe, están recibiendo por parte de técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, (IDIAP) capacitaciones sobre la selección de semillas validadas por la institución, forma y modo de sembrarlas y la distribución de regadíos (goteo)debido a las inclemencias del tiempo, en el […]

Leer más
Semilla de papa nacional, un Reto del IDIAP

Como parte del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), 14 agricultores de papa de Cerro Punta y la Comarca Buglé de Panamá, visitaron las zonas paperas de Cartago, en Costa Rica, con la intención de capacitarse en la implementación de un programa integral de producción nacional de semilla de […]

Leer más
Alternativas tecnologicas generadas por el IDIAP para afrontar problemas de sequía

El Niño es un fenómeno meteorológico conocido a nivel mundial, que representa la variabilidad del cambio climático y Panamá no escapa de las acciones negativas que repercuten en el sector agropecuario, en las actividades agrícolas y pecuarias, por lo que se requiere estar preparados en las diferentes cadenas productivas. Estudios que ha llevado a cabo […]

Leer más
Mejorando los suelos….

Desde sus inicios, el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, (IDIAP) ha propiciado la generación del conocimiento y la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que se ha convertido en una herramienta imprescindible para la formulación de proyectos rurales, en beneficio de las presentes y futuras generaciones. Todo ello, haciendo énfasis en las […]

Leer más

El Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Alimenticios y Producción Animal (PCCMCA) realizado en Guatemala del 4 al 7 de mayo, otorgó el Primer Lugar al Dr. José E. Villarreal por su ponencia: Determinación de las principales formas de fósforo en suelos de Panamá; y al Dr. Bruno Zachrisson, el Segundo lugar por […]

Leer más
Al rescate del bovino criollo

Llano Tugrí, Comarca Ngäbe Buglé. El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) acogió con agrado el interés de rescatar el bovino criollo presentado por los Miembros de la Asociación de Ganaderos de Llano Tugrí, Comarca Ngäbe Buglé. El IDIAP desde 1977 cuenta con un hato de bovino criollo destinado a su conservación por su […]

Leer más
Capacitación en Zanguenga

Las alianzas en investigación y extensión agrícola se pusieron de manifiesto en la reciente Feria de la Piña, realizada en Zanguenga, brindando un reconocimiento a la naturaleza multifuncional de los sistemas agroforestales mediante la presentación de charlas con el objetivo de desarrollar y promover el uso sostenible de la tierra. Durante la actividad ferial los […]

Leer más